Por qué los supermercados ofrecen algunos productos con descuentos muy atractivos?

Los supermercados ofrecen productos con descuentos atractivos por varias razones:

  1. Incremento de ventas: Los descuentos pueden atraer a más clientes a la tienda, lo que generalmente conduce a un aumento en las ventas. Los clientes no solo compran los artículos en oferta, sino que también pueden adquirir otros productos.
  2. Mejorar el conocimiento de la marca: Ofrecer descuentos es una forma eficaz de llamar la atención y dar a conocer el negocio a más personas.
  3. Liberar espacio de almacenamiento: Algunos productos pueden haber estado en el inventario por mucho tiempo. Ofrecerlos a precios reducidos ayuda a venderlos más rápido y hacer espacio para nuevos productos.
  4. Fidelizar a los clientes: Ofrecer descuentos puede aumentar la lealtad de los clientes, incentivándolos a regresar y comprar más frecuentemente.
  5. Estrategias de marketing: Los descuentos y promociones son parte de estrategias de marketing para mejorar la competitividad y responder a la inflación o cambios en la demanda del mercado.

Estas estrategias son especialmente importantes en contextos donde el poder adquisitivo de los consumidores ha disminuido, lo que lleva a las personas a buscar y aprovechar promociones para estirar su presupuesto.

Con los descuentos los supermercados no pierden?

En general, los supermercados no pierden dinero con los descuentos. Aquí te explico por qué:

  1. Estrategia de precios: Los descuentos suelen ser parte de una estrategia de precios donde los productos se venden por encima del costo de adquisición o producción, incluso después de aplicar el descuento. Esto permite que los supermercados sigan obteniendo ganancias.
  2. Aumento del volumen de ventas: Aunque el margen de ganancia por producto puede disminuir con los descuentos, el volumen total de ventas puede aumentar significativamente, lo que compensa la reducción en el margen por unidad y puede llevar a un aumento en las ganancias totales.
  3. Productos de marca propia: Muchos supermercados ofrecen marcas propias que tienen un costo menor y márgenes de ganancia más altos. Estos productos pueden compensar las pérdidas de otros artículos con descuento.
  4. Gestión de inventario: Los descuentos también ayudan a los supermercados a gestionar su inventario, vendiendo productos que están cerca de su fecha de vencimiento o que tienen exceso de stock, lo que reduce las pérdidas por productos no vendidos o vencidos.
  5. Fidelización de clientes: Los descuentos atraen a los clientes y pueden fomentar la lealtad a largo plazo. Un cliente que ahorra dinero en un supermercado es más probable que regrese, lo que genera ventas recurrentes.

Por lo tanto, aunque a primera vista pueda parecer que los supermercados pierden con los descuentos, en realidad son herramientas poderosas para aumentar las ventas, gestionar el inventario y fidelizar a los clientes.

Cuánto tiempo se puede tener un producto sin ventas, antes de ponerlo en oferta para venderlo rápido?

El tiempo que un producto puede permanecer en inventario sin ventas antes de considerar ponerlo en oferta varía según el tipo de producto y la estrategia de gestión de inventario del supermercado. Sin embargo, hay algunos conceptos generales que pueden ayudar a determinar cuándo un producto ha estado demasiado tiempo en inventario:

  1. Días de Inventario: Es una métrica que indica cuánto tiempo, en promedio, un producto permanece en inventario antes de ser vendido. Por ejemplo, si los días de inventario son 2,10 meses, significa que, en promedio, se dispone de 2,10 meses de inventario al comienzo de mes.
  2. Stock Máximo: Se calcula considerando el tiempo de entrega habitual del proveedor y el consumo promedio. Si un producto excede el stock máximo calculado, podría ser un indicador para considerar una oferta.
  3. Stock de Seguridad: Si el plazo máximo de entrega de un proveedor en condiciones anómalas es de 21 días, por ejemplo, se calcula un stock de seguridad adecuado para ese período. Si el inventario excede este stock de seguridad, podría ser momento de considerar descuentos.
  4. Rotación de Inventario: Si un producto no rota o se vende dentro de un ciclo de inventario esperado, podría ser señal de que ha estado demasiado tiempo en inventario.

En resumen, no hay un tiempo fijo universal, pero los supermercados utilizan estas métricas para tomar decisiones informadas sobre cuándo un producto debe ser puesto en oferta para asegurar una rotación eficiente del inventario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio