Quiero hacerme una limpieza de oídos. Cómo debo proceder de la manera correcta?

Para realizar una limpieza de oídos de manera segura y correcta, es importante seguir algunos pasos y tener en cuenta ciertas precauciones. Aquí tienes una guía general:

  1. Verifica que no tengas una infección de oído o un tímpano perforado. Si presentas síntomas como fiebre, vómitos, diarrea, drenaje de los oídos o dolor persistente, es mejor consultar a un médico antes de proceder.
  2. Prepara una solución para suavizar el cerumen. Puedes usar agua tibia mezclada con una de las siguientes opciones:
    • Una cucharadita de peróxido de hidrógeno al 3-4%.
    • Una cucharadita de aceite mineral.
    • Una cucharadita de glicerina.
  3. Utiliza un aplicador. Puede ser una jeringa de plástico sin aguja, una pera de goma o un gotero. Llena el aplicador con la solución preparada.
  4. Inclina la cabeza hacia un lado. Esto permitirá que el canal auditivo esté lo más vertical posible. Coloca una toalla debajo de tu cabeza para absorber cualquier exceso de solución.
  5. Aplica la solución en el oído. Con cuidado, vierte la solución en el oído o usa el aplicador a unos centímetros por encima del canal auditivo externo. No insertes el aplicador dentro del oído.
  6. Deja actuar la solución. Mantén la cabeza inclinada durante unos minutos para permitir que la solución suavice el cerumen.
  7. Drena el líquido. Después de unos minutos, inclina la cabeza hacia el lado opuesto para permitir que la solución y el cerumen salgan del oído.

Recuerda que estos son pasos generales y que siempre es recomendable consultar a un especialista, especialmente si tienes una acumulación significativa de cerumen o si experimentas molestias. Además, evita el uso de bastoncillos de algodón o cualquier objeto puntiagudo dentro del canal auditivo, ya que esto puede empujar el cerumen hacia adentro y causar obstrucciones o daños en el oído.

Si prefieres una limpieza profesional, los especialistas pueden realizar lavados de oído con jeringa que ayudan a eliminar completamente el cerumen.

¿Cuándo debo consultar a un médico?

Es recomendable consultar a un médico para la limpieza de oídos en las siguientes situaciones:

  • Si experimentas síntomas de obstrucción, como baja audición, dolor, picazón o sensación de zumbidos, que podrían indicar un tapón de cerumen.
  • Si persiste el dolor severo o la supuración, o no hay mejoría tras 24 o 48 horas tomando analgésicos.
  • Si tienes acumulación severa de cera o experimentas pérdida de audición.
  • Si produces mucha cera en los oídos, podrías requerir una limpieza profesional cada tres meses; mientras que para otros podría ser suficiente una vez al año.
  • Si tienes dudas sobre la integridad de tu tímpano, como una perforación timpánica, o si hay presencia de infección.

Recuerda que la limpieza casera de oídos puede ser riesgosa y es mejor dejarla en manos de profesionales, especialmente si se presentan las condiciones mencionadas. Los especialistas pueden realizar limpiezas más profundas y seguras utilizando técnicas adecuadas y equipamiento especializado. Siempre es mejor prevenir y cuidar la salud auditiva con la orientación de un médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio